Los Deportes Más Seguidos en Perú y su Relación con la Televisión

Wosti por Wosti -

Perú es un país con una rica cultura deportiva, donde diversas disciplinas han ganado adeptos gracias a la pasión de los fanáticos y la cobertura mediática. A lo largo de los años, la televisión ha desempeñado un papel clave en la popularización del deporte, permitiendo que eventos locales e internacionales lleguen a los hogares peruanos. Desde el fútbol hasta el surf, cada disciplina ha encontrado su espacio en la pantalla chica, convirtiéndose en un fenómeno de masas. En este artículo, exploraremos los deportes más seguidos en Perú y cómo la televisión ha influido en su crecimiento y alcance.

1. Fútbol – El Rey del Deporte Peruano

El fútbol es, sin duda, el deporte más popular en Perú. La pasión por este deporte se refleja en la fiebre por la selección nacional, los torneos locales y el seguimiento de las grandes ligas internacionales.

El impacto de la televisión en el fútbol peruano

  • Selección Nacional: La clasificación de Perú al Mundial de Rusia 2018, después de 36 años de ausencia, fue un evento televisivo masivo con récords de audiencia.
  • Liga 1: Los partidos del torneo local son transmitidos semanalmente por canales de televisión abierta y paga, permitiendo el seguimiento de los equipos más importantes como Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal.
  • Copa Libertadores y Sudamericana: La participación de clubes peruanos en torneos internacionales genera gran expectativa y altos índices de audiencia.
  • Fútbol europeo: Gracias a la TV por cable y plataformas de streaming, las ligas más importantes del mundo, como LaLiga, la Premier League y la Serie A, son seguidas con entusiasmo por los peruanos.

2. Vóley – El Deporte Femenino Más Popular

El voleibol es el deporte femenino más seguido en Perú, y su popularidad se debe en gran parte al éxito de la selección nacional en décadas pasadas y a su constante presencia en la televisión.

Cómo la televisión impulsó el vóley en Perú

  • Final de Seúl 1988: El subcampeonato olímpico obtenido por la selección femenina de vóley en los Juegos Olímpicos de Seúl marcó un hito en la historia del deporte peruano, con millones de espectadores siguiendo la final contra la URSS.
  • Liga Nacional de Vóley: Los partidos de la Liga Nacional Femenina son transmitidos en televisión, manteniendo el interés en este deporte.
  • Torneos internacionales: Los torneos sudamericanos y mundiales en los que participa Perú generan gran audiencia, especialmente cuando la selección se enfrenta a potencias como Brasil y Argentina.

3. Surf – Orgullo Peruano en las Olas

Perú es una potencia en el surf y ha producido campeones mundiales como Sofía Mulanovich. La televisión y las redes sociales han contribuido a la masificación de este deporte, llevándolo más allá de las playas y atrayendo a nuevos aficionados.

La relación entre la TV y el surf en Perú

  • Sofía Mulanovich: Su título mundial en 2004 fue ampliamente cubierto por los medios, despertando el interés por el surf en todo el país.
  • Transmisión de torneos: Eventos como el Circuito Mundial de Surf y la Triple Corona se han transmitido en televisión y plataformas digitales, permitiendo que más peruanos sigan este deporte.
  • Documentales y programas especializados: La televisión ha producido contenido sobre la cultura del surf en Perú, destacando la calidad de sus olas y la importancia del país en el escenario mundial.

4. Atletismo y Maratones – Una Creciente Pasión Televisada

El atletismo ha ido ganando espacio en la televisión peruana gracias a la popularidad de las maratones y a la participación de atletas peruanos en competencias internacionales.

Cómo la TV ha impulsado el atletismo en Perú

  • Maratón de Lima: Eventos como la Maratón de Lima han sido transmitidos en televisión, aumentando el interés en el running.
  • Atletas peruanos en Juegos Olímpicos: La participación de fondistas peruanos en los Juegos Olímpicos y Mundiales de Atletismo ha generado cobertura mediática.
  • Crecimiento del running amateur: Programas de televisión y documentales han destacado la importancia del running como una disciplina en auge en Perú.

5. Boxeo – Historia y Resurgimiento en la TV

El boxeo en Perú tuvo su auge en los años 70 y 80 con figuras como Mauro Mina y Kina Malpartida. Actualmente, aunque no goza de la misma popularidad, la televisión sigue jugando un rol importante en su difusión.

El impacto de la televisión en el boxeo peruano

  • Peleas históricas: La televisión transmitió combates de grandes boxeadores peruanos, consolidando su popularidad.
  • Kina Malpartida: Su campeonato mundial en 2009 fue un evento televisivo que reavivó el interés en el boxeo en el país.
  • Eventos internacionales: Las peleas de boxeo de estrellas mundiales como Canelo Álvarez y Tyson Fury son seguidas por los peruanos a través de TV paga.

6. Automovilismo – Los Motores en la TV Peruana

Aunque no es el deporte más popular en Perú, el automovilismo tiene un grupo fiel de seguidores que disfrutan de eventos como la Fórmula 1 y el Rally Dakar.

Cómo la televisión mantiene el automovilismo en la escena deportiva peruana

  • Rally Dakar: La inclusión de Perú en varias ediciones del Rally Dakar llevó la competencia a la TV nacional, aumentando el interés en los deportes de motor.
  • Fórmula 1: Gracias a la TV por cable, los peruanos siguen con entusiasmo la máxima categoría del automovilismo.
  • Pilotos peruanos en competencia: La participación de corredores peruanos en torneos internacionales genera interés y cobertura en los medios.

7. Básquetbol – Un Deporte en Crecimiento

El básquetbol ha ido ganando espacio en el Perú, especialmente entre los jóvenes. La influencia de la NBA y la cobertura televisiva han ayudado a su expansión.

El rol de la televisión en el crecimiento del básquetbol peruano

  • NBA en TV: La transmisión de partidos de la NBA ha inspirado a muchos peruanos a interesarse en este deporte.
  • Ligas locales: Aunque aún en desarrollo, las competiciones nacionales han comenzado a ganar visibilidad gracias a la televisión y el streaming.
  • Juegos Olímpicos y Mundiales FIBA: La cobertura de eventos internacionales ha incentivado el interés por el básquet en el país.