Hugo Sotil: El Genio del Fútbol Peruano

Wosti por Wosti -

Hugo Sotil Yerén es una de las figuras más icónicas en la historia del fútbol peruano. Su talento, carisma y juego vistoso lo convirtieron en un referente tanto en el ámbito local como internacional. Nacido el 18 de mayo de 1949 en Ica, Sotil destacó desde joven por su habilidad con el balón y su capacidad para desequilibrar defensas rivales. A lo largo de su carrera, brilló en equipos peruanos y en el legendario FC Barcelona, además de ser una pieza clave en la selección peruana que conquistó la Copa América de 1975.

Los Inicios de un Crack

Desde pequeño, Sotil mostró un amor innato por el fútbol. Creció en un ambiente humilde, donde el balón era su compañero de aventuras. Se formó futbolísticamente en Lima y empezó a destacar en Deportivo Municipal, equipo con el que debutó profesionalmente en 1968. Rápidamente, su estilo de juego llamó la atención de los aficionados y expertos del fútbol. Sotil era un mediapunta con una técnica exquisita, una rapidez mental impresionante y una capacidad de dribbling que dejaba en el suelo a sus rivales.

En Deportivo Municipal, "El Cholo" –como era conocido– formó una dupla letal con Ángel Hugo Challe. Gracias a su visión de juego y su olfato goleador, no pasó mucho tiempo antes de que clubes internacionales posaran sus ojos en él.

El Salto a la Gloria: FC Barcelona

En 1973, Hugo Sotil dio el gran salto de su carrera al fichar por el FC Barcelona de España. Su llegada coincidió con la del neerlandés Johan Cruyff, y juntos formaron una de las duplas más recordadas en la historia del club catalán. En su primera temporada (1973-74), Sotil fue clave para que el Barcelona conquistara la Liga Española después de 14 años de sequía. Su actuación más emblemática fue en la histórica goleada 5-0 al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu, partido en el que anotó un gol que quedó grabado en la memoria de los culés.

A pesar de su éxito en España, Sotil no tuvo continuidad en temporadas posteriores debido a las restricciones que limitaban la cantidad de jugadores extranjeros en los equipos españoles. Además, su anhelo por representar a la selección peruana lo llevó a enfrentar ciertas dificultades con su club. En 1975, decidió priorizar su participación en la Copa América, lo que provocó su salida del FC Barcelona.

Campeón de América con Perú

La Copa América de 1975 es, sin duda, uno de los logros más importantes en la carrera de Hugo Sotil. La selección peruana, dirigida por Marcos Calderón, logró llegar a la final contra Colombia. Sotil, quien en ese momento no tenía permiso de su club para disputar el torneo, hizo lo imposible para viajar y jugar la final. A pesar de haber llegado sin entrenamientos previos con el equipo, fue el héroe del partido al anotar el único gol del encuentro, dándole a Perú su segundo título continental.

Este hito consolidó a Sotil como una leyenda del fútbol peruano, siendo recordado como un jugador que nunca dejó de lado su amor por la Blanquirroja.

Regreso a Perú y Últimos Años de Carrera

Tras su paso por Europa, Sotil regresó al Perú en 1977 para jugar en Alianza Lima, donde formó un tridente ofensivo espectacular junto a Teófilo Cubillas y José Velásquez. Con los íntimos, ganó los títulos nacionales de 1977 y 1978. Posteriormente, pasó por otros equipos como el Deportivo Municipal y clubes colombianos como el Independiente Medellín.

A medida que los años pasaban, el físico le empezó a cobrar factura, y su retiro del fútbol profesional se dio en los años 80. Sin embargo, su legado perduró, y su influencia en las nuevas generaciones de futbolistas peruanos se mantuvo intacta.

El Último Partido de Hugo Sotil en Televisión

Si bien su retiro oficial se dio en la década de los 80, Hugo Sotil ha seguido vinculado al fútbol a través de eventos, homenajes y partidos de exhibición. Su última aparición en un partido televisado fue en un evento benéfico disputado en 2014, en el cual participaron varias leyendas del fútbol peruano e internacional. En dicho encuentro, aunque los años ya habían mermado su velocidad, aún se podía apreciar destellos de su talento innato.

Un Ídolo Inmortal

Hugo Sotil es más que un simple futbolista; es un símbolo de perseverancia y amor por la camiseta. Su historia inspira a muchos jóvenes que sueñan con triunfar en el fútbol. Con su estilo irreverente y su alegría en el campo, "El Cholo" dejó una huella imborrable en el corazón de los peruanos y del fútbol mundial.

A día de hoy, sigue siendo reconocido como una de las grandes leyendas del fútbol peruano, y su nombre se menciona con respeto en cualquier conversación sobre los mejores jugadores de nuestra historia.